Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución nº2 del PERI PM-201 Cross-San Jerónim

Fecha: 2005

El Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución nº2 del PERI PM-201 Cross-San Jerónimo en Sevilla, desarrollado en 2005, fue promovido por González – Barba S.A. Trax SLP.

Contexto y ubicación

El área de intervención se encuentra en el barrio de San Jerónimo, en una zona industrial en proceso de transformación hacia un parque empresarial terciario. Esta reconversión busca diversificar el uso del suelo hacia actividades de ocio, servicios, comercio y hotelería, excluyendo usos residenciales, salvo excepciones como guarderías o instalaciones de vigilancia.

Características del proyecto

  • Promotor: González – Barba S.A.

  • Fecha: 2005

  • Uso previsto: Parque Empresarial de Ocio, Servicios, Comercial y Hotelero

  • Accesibilidad: Excelente conexión con la ciudad a través de las rondas SE-30 y Ronda Norte

  • Superficie: Parcela de gran tamaño, parcialmente ocupada por naves industriales de gran altura y superficie

  • Transformación: Demolición de instalaciones industriales obsoletas (ERCROS S.A.) para dar paso a la urbanización

Estrategias de desarrollo

El proyecto contempla diversas opciones para el desarrollo del área:

  1. Desarrollo íntegro por parte de González – Barba S.A.: Incluye urbanización, construcción y venta de oficinas, locales, naves y garajes, asumiendo todos los riesgos y obteniendo las plusvalías del proceso.

  2. Desarrollo intermedio: Urbanización de parcelas y oferta de suelos a clientes institucionales para que construyan y ocupen los locales o los vendan, según el área de negocio al que se dediquen.

  3. Venta del terreno en su estado actual: El comprador se encargaría de la urbanización y desarrollo, obteniendo las plusvalías generadas en el proceso.

Consideraciones urbanísticas

  • Parcelación: Delimitación del número máximo de parcelas independientes, con posibilidad de agrupamiento de edificabilidades.

  • Edificación: Propuesta de edificios de hasta 4 plantas, respetando el perfil bajo característico de Sevilla y favoreciendo usos comerciales en las plantas inferiores.

  • Accesibilidad comercial: Diseño de accesos directos desde la calle a las plantas de sótano, planta baja y primera, facilitando el uso comercial.

  • Aparcamiento: Incorporación de superficies de aparcamiento en sótanos, cumpliendo con los estándares obligatorios del PERI y atendiendo a las necesidades de la zona.

  • Tipología edificatoria: Preferencia por edificios aislados (edificación abierta) que proporcionen mayor iluminación, circulación exterior y ajardinamiento.

Este estudio de detalle refleja un enfoque integral para la transformación de un área industrial en desuso en un moderno parque empresarial, adaptado a las necesidades actuales y futuras de la ciudad.

TRAX SLP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.