Concurso para Cuartel de la Guardia Civil de Úbeda

Fecha: 2011

Se trata de un conjunto de viviendas y dependencias oficiales situadas en un entorno urbano disperso debido a su situación límite junto a la salida de la ciudad y las rondas de circunvalación. Al mismo tiempo, el solar presenta un acusado desnivel topográfico que lo estructura en tres bancadas.

Como elementos positivos del paisaje urbano destacamos las espléndidas vistas al sureste, hacia el valle del Guadalquivir con Sierra Mágina al fondo y la senda peatonal que viniendo desde el centro de la ciudad pasa tangente a nuestro solar y continúa paralela a la carretera de Baeza. La parcela objeto de nuestro trabajo completa un tejido residencial de baja densidad constituido por viviendas unifamiliares aisladas y pareadas.

Nuestra propuesta de ordenación pretende tres cuestiones fundamentales:
a) La separación clara entre el edificio institucional y la zona residencial de forma que la vida de las familias de los guardias discurra dentro de los límites del cerramiento pero claramente diferenciada del trasiego diario del Cuartel.
b) Ordenación volumétrica fragmentada que permita la disolución del conjunto en un entorno urbano sin edificios masivos, de forma que la dimensión de los volúmenes que proyectamos esté en consonancia con las pequeñas edificaciones que lo rodean y todo ello sin dejar de otorgar la imagen institucional que por su posición, forma y volumen debe tener el cuerpo principal en el que se ubican las dependencias oficiales del Cuartel. Ambas piezas se encuentran conectadas por un plano horizontal situado en una cota inferior.
c) Adaptación del proyecto a la topografía existente consistente en dos plataformas y tres niveles, con diferencias de cota que rondan los 3 metros entre ellas; situando el edificio institucional en la plataforma alta y las viviendas en la cota intermedia con una configuración espacial escalonada que optimiza el soleamiento y los movimientos de tierra, al mismo tiempo que consigue riqueza espacial con situaciones intermedias a medio camino entre lo privativo y lo comunitario, asemejándose a un pequeño fragmento del casco histórico de la ciudad, con sus casas en distintos volúmenes y los desniveles de sus calles salvados por rampas y escalinatas.

TRAX SLP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.