Concurso para Centro Hospitalario de Alta Resolución.

Fecha: 2004

El solar propuesto para la ubicación del Centro Hospitalario de Alta Resolución está situado junto a uno de los accesos a la localidad, la carretera comarcal A-335, estando limitado por dicha vía, el camino rodado de acceso al cementerio en dos laterales y una parcela rústica de cultivo de olivar (calificada para equipamientos y servicios en el PGOU, pendiente de aprobación de la localidad). La característica más significativa del solar es el fuerte desnivel que presenta, habiendo una diferencia de cota de 26 metros entre el punto más elevado, situado junto al cementerio, y el más bajo, junto a la vía de acceso al mismo que es también el punto más próximo al núcleo de población. Actualmente, presenta olivos plantados en un período de tiempo relativamente cercano, debido al estado de crecimiento que presentan.

El acceso al solar se realiza a través de la A-335 (Av. de Iberoamérica), aunque la proximidad de la N-432 que conecta Granada y Córdoba permite un rápido acceso desde puntos exteriores del pueblo y una rápida salida hacia otros municipios. Dicha vía a su paso por el solar no se encuentra urbanizada, llegando el acerado hasta las empresas próximas, aunque la Consejería de Obras Públicas está realizando un proyecto de modificación del perfil longitudinal de la vía.

En las proximidades del solar se localizan equipamientos importantes para la localidad como son las industrias de CONDEPOLS, DERPROSA y una industria metalúrgica, todas de gran envergadura, así como equipamiento deportivo consistente en un pabellón deportivo cubierto y pistas deportivas al aire libre, próximos a zonas comerciales ubicadas en contenedores industriales al otro lado de la carretera. Es, pues, una zona de fuerte carácter dotacional, que proporciona una imagen industrial de la localidad.

En dirección norte-oeste se localiza la fortaleza de La Mota, monumento que preside la localidad y que desde este punto ofrece una imagen peculiar, distinta al perfil habitual del castillo (tomado desde la cima opuesta, conocida tradicionalmente como “los llanos”) pero no menos atractiva, alzándose sobre la ladera de olivos tan característica de la Comarca de la Sierra Sur.

La propuesta supone una clara mejora en la afluencia desde el núcleo de población, separando los accesos peatonal y rodado, jerarquizando los accesos al edificio por proximidad a las dependencias de destino y nivel de afluencia. Se independiza el acceso a Urgencias del acceso principal del edificio, el primero de ellos orientado en dirección suroeste, hacia la carretera de acceso, y el segundo acceso, el principal del edificio hacia el noreste, en dirección al castillo de La Mota, permitiendo las mejores vistas de la localidad. Ambos se encuentran en el mismo nivel (916 m), con objeto de localizar los núcleos más importantes, tanto desde el punto de vista de la afluencia de público, como por la necesidad de funcionamiento y coordinación entre los distintos bloques que componen un edificio hospitalario de estas características.

La entrada al recinto (peatonal y de tráfico rodado) se sitúa en el punto más bajo, para ir ganando altura hasta llegar al nivel superior donde se localizan los accesos, produciéndose una bifurcación entre el acceso a Urgencias y el acceso principal del edificio.

TRAX SLP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.