Rehabilitación de la Cilla del Cabildo Catedralicio

Fecha: 2005

Con la incorporación de este inmueble al Archivo, se amplían sus dependencias con un edificio que participa del entorno y las referencias descritas, quedando en su interior paños de las murallas del Alcázar. El edificio original fue levantado por el Cabildo Catedralicio como «Cilla» y recientemente tuvo el uso del Museo de Arte Contemporáneo, actualmente trasladado a la Isla de la Cartuja. Situado frente al costado sur del Archivo de Indias, mantiene con éste especiales relaciones de proximidad física y visual. Se comenzó a construir en 1770 y su fachada repite el esquema compositivo de la Casa Lonja, con zócalo, pilastras y entablamento de piedra sobre paramentos de ladrillo rojo avitolado.

Propuesta de intervención

La intervención en este edificio como segunda sede auxiliar de la Casa Lonja ha de ser también cuidadosa, puesto que nos encontramos ante un edificio de gran interés histórico y tipológico. En general, se trasladan a ella todas las dependencias que no requieren contacto con los documentos originales: sala de consulta de documentación digitalizada, sala de conferencias, administración, biblioteca auxiliar, etc.

TRAX SLP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.